viernes, 29 de noviembre de 2013

NORMA ALICIA DIAPOSITIVAS NORMAS ISO 9001:2008


TALLER DE NORMAS ISO 9001:2008

TALLER DE CERTIFICACIÓN DE NORMAS ISO 9001:2008 EN EL SISTEMA BIBLIOTECARIO DE LA UJAT NORMA ALICIA

TALLER DE CERTIFICACIÓN 

DE NORMAS ISO 9001:2008 EN EL SISTEMA BIBLIOTECARIO DE LA  UJAT

¿ QUE SON LAS NORMAS ISO 9001:2008?

Las normas ISO 9001:2008 es un sistema que se encarga de la  certificaión de calidad de distintas instituciones y organizaciones. Una de ellas es la UJAT que cuenta con un sistemas de certificación en el sistema bibliotecario de la misma a travéz de la NORMEX ( Sociedad Mexica de Normalización y Certificación).
Este sistema de certificación con el que actualmente cuenta la UJAT hace de ella un sistema bibliotecario de calidad, prestigio y excelencia ofreciendo a sus usuarios un servicio de calidad ya que este servicio esta certificado con el sistema ISO 9001: 2008.

¿ QUE ES EL ISO 9001:2008 EN LA UJAT?

Es el grado en que cumplimos con nuestras actividades diarias, vigilando las normativas, reglamentos, la buena atención al usuario, la legalidad, y la correcta operación de nuestros procesos. 

Es de esa manera que la ISO es un sistema que garantiza la excelencia y sobre todo la calidad de productos y servicios.

UNIDAD 9 NORMA ALICIA DIAPOSITIVAS


UNIDAD 9 PARTICIPACIÓN Y DESARROLLO HUMANO NORMA ALICIA

UNIDAD 9 
PARTICIPACIÓN Y DESARROLLO HUMANO

Lo primordial para que una organización y sus colaboradores funcionen, es que haya la participación adecuada por ambas partes ya que sin este elemento importante es muy facil llegar al fracaso.
La participación es la forma en que el personal y los jefes de una organización colaboran mutuamente para el logro de los objetivos. No solo tiene que ver con la comunicación que exista en el medio de trabajó, si no con el involucramiento por parte de todos los relacionados con los objetivos y metas que la empresa se proponga.
 La participación tambien tiene que ver con las opiniones que los trabajadores u otras personas que laboren en la empresa aporten ya que en una organización que existe la equidad todos pueden aportar para el bien de la organización. Pero esa es una de las causas por la que muchos no se atreven a decir lo que piensan o a tan siquiera dar un punto de vista sea bueno o malo y esto se da por el temor de perder el empleo por intervenir en asuntos que le convergen a otro, pero esto no debe de ser una debilidad, al contrario deberia de ser en muchas organizaciones una fortaleza ya que cuando todos los miembros se centran en los objetivos se puede lograr mucho con aportaciones de todos los trabajadores.

Es por eso que para que una organizacion llege a su etapa de madurez nesesita:

1- Envolucramiento por parte de sus colaboradores ya que esto ayuda mucho al logro de metas.
2- Participación en grupo: esto es un paso fundamental ya que si hay la participación adecuada y armonia se puede logra mucho.
3- Mejoramiento continuo: significa ir mejorando dia con dia

Es por este ultimo punto que pienso que una organización que anhela el exito y la calidad nunca madura ya que siempre esta a la vanguardia implementando nuevas tecnicas y métodos en su organización para satisfacer a sus clientes.

viernes, 22 de noviembre de 2013

UNIDAD 8 PARTICIPACIÓN Y DESARROLLO HUMANO PODCAST NORMA ALICIA

PARTICIPACIÓN Y DESARROLLO HUMANO UNIDAD 8 NORMA ALICIA

UNIDAD 8 
PARTICIPACIÓN Y DESARROLLO HUMANO

En resumen puedo aportar que en las organizaciones la participación y el desarrollo humano es un tema muy interesante y a la vez complicado por que en muchas ocasiones la participación o el trabajó en equipo no se logra en los grupos de trabajo existentes en la empresa, ya que los problemas que se dan en el entorno suelen afectar a los trabajadores y a la misma empresa, ya que no hay la comunicación adecuada y aveces se asumen roles solo por compromiso sin participar en las actividades de una manera correcta, si no solo por el compromiso de cumplir el trabajo.

El trabajo en conjunto ademas de beneficiar a la empresa beneficia a su personal, ya que a ellos se les remunera y en muchas empresas se les reconoce su esfuerzo a travéz de compensaciones.

Para que una organización tenga un desarrollo humano se nesesitan tener objetivos claros sobre lo que se quiere realizar ya que si no tenemos idea de donde queremos ver a nuestra empresa a futuro el personal no tendra la motivación nesesaria para seguir adelante.

Tambien la selección del personal es un factor importante ya que si nosotros como empresa seleccionamos bien a nuestros empleados tendremos un muy buen desarrollo y crecimiento, no solo de la empresa si no también de sus empleados.

De esa manera es muy importante tomar en cuenta los puntos de participación y desarrollo humano ya que la organización no funciona sola y depende en gran mayoria de sus empleados y de las capacidades que estos puedan despertar  ya que con ellas se pueden lograr las metas y objetivos.

UNIDAD 7 ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA HOSHIN KANRI PODCAST NORMA ALICIA

UNIDAD 7 LA ADMINISTRACIÓN ESTRATEGICA ( HOSHIN KANRI) NORMA ALICIA



Unidad 7

La administración estratégica (Hoshin Kanri)

Administración estratégica (Hoshin Kanri) es una herramienta japonesa que integra las actividades de todo el personal de la empresa para que se puedan lograr metas y objetivos ágilmente antes los cambios en el entorno.
Los principales objetivos son; Integrar tareas pueden ser rutinarias o para la mejora, coordinando los esfuerzos y recursos en la empresa, Integrar al personal de la organización hacia los objetivos sin la necesidad de utilizar presión directa y así crear un sentimiento de convencimiento hacia ellos y Organizar  los objetivos y tareas de acuerdo a los cambios del entorno.
El enfoque basado en el ciclo Deming PHVA (Planificar, Hacer, Verificar y Actuar) esto nos ayuda a que la empresa tenga un mejor desempeño ya que pueden revisar el producto y le pueden hacer una mejora, ósea que tenemos un mismo objetivo o un mismo rumbo pero son planes a largo o mediano plazo (5 o 3 años), esto también menciona que todos deben participar en los departamentos y niveles para el despliegue y desarrollo de objetivos porque pueden dar los opiniones que crean convenientes y son tomados en cuenta, también se tiene que hacer una revisión una vez al año al proceso y los resultados esto tiene que llevarlo a cabo el ejecutivo del nivel más alto.
Las ventajas de esta herramienta son muchas por ejemplo hace que todas las partes del personal trabajen de manera conjunta ya que buscan un fin común y lograr el alineamiento de la organización.
También se comento sobre la administración por directrices son principios establecidos para alcanzar los objetivos establecidos, como saber llevarlos a cabo. En mi punto de vista seria que dirección voy a tomar para llegar a mi objetivo, la manera más rápida y pero a la vez que sea segura sin que corra ningún riesgo al momento de llegar a la meta que queríamos alcanzar.
  

martes, 12 de noviembre de 2013

1 era semana de administracion 2013

Conferencia titulada 

"Planeacion educativa por competencias".
Impartida por: Lic. Isidoro Armenta Baeza


Las competencias buscan el desarrollo social de cada persona, y de igual manera desarrollar sus capacidades especificas en el marco laboral y que estas capacidades como conocimientos, destrezas, habilidades y actitudes puedan llevarse a cabo y no solo tenerlas y no aplicarlas.
La finalidad de las competencias es que los estudiantes aprendan, pero sobre todo que  sepan desenvolverse en diferentes ambitos y aplicar sus conocimientos.

Las Capacidades Genericas: Se entiende por estas; como la seleccion de las capacidades de los estudiantes que mejor manejan y estas volverlas su mejor herramienta para sus trabajos.

El docente tambien debe aprender a adaptarse a las circunstancias ya que anteriormente se vivia bajo otros rubros lo cual han venido cambiando la manera de enseñar de los maestros lo cual muchas veces hace dificil la interacción por parte de los maestros hacia los alumnos y viceversa pero esto no es imposible ya que si se tienen las competencias nesesarias se puede lograr el cambio y la excelencia. Ya que para algunos docentes enseñar es un arte.






miércoles, 6 de noviembre de 2013

Prueba de taller: Estimados alumnos el día de hoy deben de haber apr...

Prueba de taller: Estimados alumnos el día de hoy deben de haber apr...: Estimados alumnos el día de hoy deben de haber aprendido esta nueva y divertida forma para trabajar, es por ello que la utilizaremos para co...

Bienvenida

Les doy la cordial bienvenida al blog de Norma Alicia Hernández Ramírez donde plasmare los trabajos de la materia Administración de la Calidad que es impartida por la maestra Erika Mariana Ortiz Dominguez.
Sin nada mas que mencionar les deseo lo mejor para este parcial.